LENTES
DE CONTACTO:
TEORÍA
Y PRÁCTICA
2ª Edición revisada y
ampliada
Colección de |
|
Autores |
|
|
|
Dr. José Luis Company Vidal: doctor en Química; diplomado en Óptica y Optometría; catedrático de
Escuela Universitaria, Escuela de Óptica y Optometría, Universidad de
Alicante. Juan Delgado Espinosa: diplomado en Óptica y Optometría; profesor titular de Escuela
Universitaria, Escuela Universitaria de Óptica y Optometría, Universidad
Complutense de Madrid. Dr. Juan José Durbán
Fornieles: doctor en Farmacia;
diplomado en Óptica y Optometría; profesor titular de Escuela Universitaria,
diplomatura de Óptica y Optometría; Departamento de Óptica, Universidad de
Granada. Dr. Antonio López Alemany:
doctor
en Medicina; diplomado en Óptica y Optometría; Fellow
of IACLE; miembro de la ISCLR; médico especialista en Oftalmología; profesor
titular de Universidad, Departamento de Óptica y de Optometría y Ciencias de
la Visión, Universidad de Valencia; Clínica de Oftalmología de Xàtiva, Valencia. Carmen
Serés Revés: diplomada en Óptica y Optometría; máster
en Optometría y Ciencias de la Visión; Fellow of
IACLE; profesora titular de Escuela Universitaria, Escuela Universitaria de
Óptica y Optometría, Universidad Politécnica de Cataluña. |
EL PORQUÉ DE ESTE LIBRO
A inicios del curso 1995/96, nos
enfrentamos al reto de poner en marcha, por primera vez, la docencia en la
materia de las lentes de contacto dentro de los estudios conducentes a obtener
la titulación en la Diplomatura de Óptica y Optometría en la Universitat de Valencia, fundada a finales del siglo XV
por el papa Borja, Alejandro VI. Para ello intentamos seleccionar una serie de
textos de apoyo a los estudios de estos alumnos en una lengua de fácil
comprensión para los mismos. Desgraciadamente, nos encontramos con el problema de
que el único libro sobre la materia en castellano en —en nuestra lengua el valenciano no existían—,
y con una relativa puesta al día estaba agotado. Al solicitar una reimpresión a
la editorial, nos dijeron que el autor no mostraba interés, y nos devolvieron
la pregunta con otra: «porqué ustedes no hacen un libro sobre lentes de
contacto». De aquella pregunta nació en 1997 el Manual de contactología. Tras once años de su existencia y,
bastantes novedades en la contactología del siglo XXI, sobre todo en el
apartado de nuevos materiales, presentamos en 2008 un nuevo libro, LENTES
DE CONTACTO: TEORÍA Y PRÁCTICA, que quiso ser una nueva puesta al
día sobre el tema en cuestión, las lentes de contacto, con nuevos coautores y
nuevos temas, además de la revisión y puesta al día de la mayor parte del resto
de la obra. Y ahora, tras once años mas,
presentamos la segunda edición revisada
y ampliada.
Este nuevo libro, dedicado a la
formación, desde el inicio, de estudiantes y profesionales de la visión no
formados en la ciencia y arte de las lentes de contacto, intenta ayudar en la
comprensión de esta materia, la contactología, con la experiencia de decenas de
años de sus autores en la docencia de dichos temas en distintas universidades
españolas.
Desde estas palabras escritas queremos
dejar constancia del agradecimiento a todos aquellos que han participado en su
gestación, sobre todo a Carmen Serés Revés, de la
Universidad Politécnica de Cataluña, por su vinculación al mismo; a Juan José Durbán Fornieles, de la
Universidad de Granada, por su dedicación a la contactología en un mar de
adversidades; a José Luis Company Vidal, de la Universidad de Alicante, en el
relax de la vida; y al lector que lo tenga en sus manos y tenga la amabilidad
de usarlo en su aprendizaje, sin olvidar
el agradecimiento a IACLE (International Association
of Contact Lens Educators) por
el uso de las imágenes necesarias para la debida comprensión del texto.
Dr. Antonio López Alemany
Novetlè, agosto de 2019
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
Copyright
2019
Ediciones Ulleye
ISBN:
978-84-949495-6-2
Depósito
legal: V2627-2019
Edicions Ulleye
ulleye@ulleye.com
Apartado de Correos, 170
46800 XÀTIVA